Curso Tuberías HDPE
>>Las tuberías HDPE (Polietileno de Alta Densidad) están transformando la industria por su resistencia, flexibilidad y durabilidad. Este material es ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde agua potable hasta gas y petroquímica, pero su éxito depende de una instalación y mantenimiento adecuados. Un manejo incorrecto puede reducir significativamente su vida útil y generar costos innecesarios a largo plazo.
>>Este curso está diseñado para proporcionarte el conocimiento experto necesario para trabajar con tuberías HDPE desde su selección hasta las mejores técnicas de unión, instalación y reparación. Aprenderás cómo evitar errores comunes en el manejo de este material y cómo aplicar las técnicas más efectivas para asegurar una instalación duradera y un mantenimiento eficiente.
>>Además, descubrirás cómo realizar inspecciones visuales y aplicar ensayos no destructivos (END) para identificar problemas potenciales antes de que afecten la operación. Domina el uso de tuberías HDPE y optimiza tus proyectos con soluciones seguras y rentables, garantizando su máximo desempeño en el tiempo.
>> Modalidad 100% asincrónica: Disfruta de acceso a clases grabadas y material de apoyo que puedes consultar a tu propio ritmo. Este curso está dirigido a técnicos, ingenieros y profesionales en mantenimiento, instalación y supervisión de sistemas que requieren tuberías HDPE.
Visión general
¿Cuál es la dinámica del curso?
☑️Primer paso:
Realizas la compra (Puedes pagar completamente en linea por medio de tarjeta (credito o debito)
☑️Segundo paso:
Accede de manera inmediata al curso el cual incluye cuestionarios y lecciones, avanza a tu ritmo clases disponibles 24/7
☑️Tercer paso:
Una vez finalizado el curso, descarga tu certificado de formación.
Currículum
- 6 Sections
- 60 Lessons
- Duración
- CLASE 111
- 1.1Generalidades
- 1.2Problemas de Corrosión y Corrosión Externa
- 1.3Corrosión Interna, Galvánica y Atmosférica
- 1.4Matriz de Resina y Plásticos
- 1.5Material Compuesto, Generalidades y Aplicaciones
- 1.6Tipos de Fibras
- 1.7Sistemas de Matriz de Resina
- 1.8Fibra de Vidrio Vs Acero
- 1.9Materiales Compuestos Video Ilustrativo-Parte 1
- 1.10Materiales Compuestos Video Ilustrativo-Parte 2
- 1.11Generalidades de la Inspección de Equipos u Tuberías de FRP
- CLASE 811
- 2.1Introducción
- 2.2Usos, Aplicaciones y Ventajas
- 2.3Normas de Referencia
- 2.4Norma de Referencia ASME NM.31.1 – Parte 1
- 2.5Norma de Referencia ASME NM.31.1 – Parte 2
- 2.6Norma de Referencia ASME NM.31.3
- 2.7Proceso de Fabricación y Propiedades
- 2.8Propiedades del HDPE
- 2.9Propiedades del HDPE – Ejemplos
- 2.10Método de Termofusión, Accesorios bridados, Anclajes y Soportes
- 2.11Método de Termofusión, Electrofusión y Características HDPE
- CLASE 99
- 3.1Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Defectos y Proceso de Soldadura
- 3.2Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Pruebas y Grupos de Evaluación
- 3.3Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Criterios de Aceptación – Parte 1
- 3.4Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Criterios de Aceptación – Parte 2
- 3.5Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Criterios de Aceptación – Parte 3
- 3.6Evaluación de Soldaduras Termoplásticas – Criterios de Aceptación – Parte 4
- 3.7ISO/TS 16944:2019 – Ensayos No Destructivos
- 3.8Inspecciones en Politeureno de Alta Densidad
- 3.9Normatividad Aplicable en Ensayos No Destructivos
- CLASE 1011
- 4.1Criterios de Reparación ASME – Casos Códigos
- 4.2Criterios de Reparación ASME XI y Sección III
- 4.3Casos Códigos N-755 y ASME Sección III
- 4.4Transporte, Manipulación y Almacenamiento
- 4.5Recomendaciones Fluor (B31.3) – Parte 1
- 4.6Recomendaciones Fluor (B31.3) – Parte 2
- 4.7Recomendaciones Fluor (B31.3) – Parte 3
- 4.8Componentes de la Maquina de Termofusión, Precauciones y Preparación de la Soldadura
- 4.9Proceso de Soldadura – Parte 1
- 4.10Proceso de Soldadura – Parte 2
- 4.11Inspección y Registro de Calificación del Procedimiento de Unión de HDPE
- CLASE 117
- CLASE 1211
- 6.1Criterios normativos de inspección
- 6.2Causas de daños en los equipos FRP
- 6.3¿Por qué fallan las uniones?
- 6.4Unión de brida sobrecargada Parte 1
- 6.5Unión de brida sobrecargada Parte 2
- 6.6Factor de tuerca, K
- 6.7Causas de daños en los equipos FRP Parte 1
- 6.8Causas de daños en los equipos FRP Parte 2
- 6.9Causas de daños en los equipos FRP Parte 3
- 6.10Criterios de aceptación para tanques
- 6.11Modificaciones ASTM 2563

